

CANGURO MATEMÁTICO - BOLIVIA
OLIMPIADA BOLIVIANA DE CIENCIAS
A principios de los años 80, Peter O'Halloran, profesor de matemáticas en Sydney, inventó un nuevo tipo de juego en las escuelas australianas: un cuestionario de opción múltiple, corregido por computadora, lo que significaba que miles de alumnos podían participar al mismo tiempo.
Fue un gran éxito para el Concurso Nacional de Matemáticas de Australia. En 1991, dos profesores de francés (André Deledicq y Jean Pierre Boudine) decidieron comenzar la competencia en Francia bajo el nombre de "Canguro" para rendir homenaje a sus amigos australianos.
En la primera edición, participaron 120 000 jóvenes. Desde entonces, la competencia se ha abierto tanto a los alumnos como a los estudiantes de último año, seguido de 21 países europeos que forman "Canguro sin fronteras".
En junio de 1993, la Junta del Kangourou francés convocó una reunión europea en París. También se invitó a muchos organizadores de concursos matemáticos en países europeos que quedaron impresionados por el número cada vez mayor de participantes en el concurso francés Kangourou (120 000 en 1991, 300 000 en 1992, 500 000 en 1993).
Siete países decidieron adoptar ese mismo esquema: Bielorrusia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia y España. Ha sido un gran éxito en todos los países en mayo de 1994.
En la actualidad participan mas de 90 países de todo el mundo y mas 8000000 de estudiantes.
